Un lote con rindes considerados altos por las condiciones de falta de humedad en la zona de La Verde, al cosecharse un ultimo tramo con un rinde promedio de 2.600 kilos por hectárea, con un 13% de humedad.
“Es un regalo de Dios, muy buen rinde, no lo esperábamos”, dijo a NORTE el productor Cristian Paulín, que en lotes anteriores, en esta misma semana de trilla, había logrado 2.200 kilos por hectárea pero este ultimo tramo lo sorprendió gratamente.
El productor Cristian Paulín, en un lote ubicado en inmediaciones de La Verde, ubicada al norte de la comuna de Lapachito, en el departamento General Dónovan, logró cosechar un lote de trigo con un rinde 2.600 kilos por hectárea de promedio, de la variedad Klein Nutria, de ciclo corto, que tienen destacado rendimiento.
EXCELENTE RINDE
Este rinde es considerable como excelente para esta campaña en el Chaco, dadas las condiciones con escases de lluvia y teniendo en cuenta que las estimaciones hablan de rindes de entre 700 a 1.300 kilos por hectárea.
Este lote fue sembrado el 26 de mayo pasado teniendo como antecedente una soja, y fue hecho en siembra directa.
180.000 HECTAREAS EN EL CHACO
La estimación de siembra oficial fue de 180.000 hectáreas, pero las condiciones de humedad no se daban y por esta razón, bajó esa perspectiva. No obstante el clima, cabe señalar, se alcanzó a sembrar 163.210 hectáreas y si bien fue escasa la lluvia caída durante el periodo de crecimiento tampoco las heladas que fueron históricas de hasta 6 grados bajo cero en algunas zonas, no afectó el llenado de grano.
El cultivo de trigo avanza en etapas críticas de desarrollo reproductivo por lo cual los rindes se verían afectados considerablemente como consecuencia de la falta de lluvias y condiciones de estrés hídrico, según el informe oficial del Ministerio de Agricultura de la Nación. Se estima una muy baja producción y cerca de un 20% del área pérdida, que de no revertirse la situación podría incrementarse, dice.
EL BROWN, CON MAYOR SUPERFICIE
El departamento Almirante Brown encabeza la mayor superficie triguera del Chaco con 40.000 hectáreas, y lo sigue el Independencia con 18.000 hectáreas. En tercer lugar aparece el Chacabuco, con 15.000; y luego con 12.500 el 9 de Julio para luego ocupar el quinto lugar el departamento 12 de octubre con 12.000 hectáreas implantadas.